Los marketplace
¿Qué es realmente un
Marketplace?
Un MarketPlace es un sitio que
permite a vendedores y compradores, relacionarse para efectuar una transacción
comercial. En este tipo de plataformas, los compradores y vendedores permanecen
en el entorno técnico y comercial del MarketPlace hasta que la transacción se
finaliza. Por lo tanto, esta plaza de mercado sirve para facilitar la venta
entre el vendedor y el comprador asegurando que la transacción se desarrollará
en las mejores condiciones. Además la plataforma se posicionará en terceros de
confianza.

Debes tener en cuenta que los
centros de compra se reservan el derecho de aceptar o no algunos vendedores o
productos según convenga o no a la plaza de mercado. De hecho, algunas plazas
de mercado están especializadas en ciertos dominios y de hecho no aceptarán
productos que no correspondan a su imagen o que no pertenezcan a su campo de
actividad.
¿A qué mercado se
dirigen los MarketPlaces?
Resumiendo la situación en pocos
números, los MarketPlaces representan en Francia más de 25 millones de
compradores potenciales. Este es una gran oportunidad para tus productos y tu
sitio de comercio electrónico en términos económicos.

¿Por qué estar
presente en los MarketPlaces como comerciante electrónico?
Existen numerosas razones para
vender tus productos en los MarketPlaces. De hecho, es un puede ser buen nuevo
canal de distribución. Si tu te lanzas a las plazas de mercado, tendrás éxito
si tienes una ventaja competitiva en términos de gama de producto, de precio…
Los MarketPlaces representan, como ya hemos visto por alto, un canal de venta
completo.
La plataforma garantiza
igualmente el pago paga el vendedor y asegura al comprador la entrega. El
sistema anti-fraude que gestiona la plataforma permite favorecer un clima de
confianza en las transacciones. Este clima de confianza tiene un alto nivel de
satisfacción del cliente por los criterios de calidad existentes.
Un MarketPlace permite igualmente
a un comerciante tener una fuerte visibilidad ya que tus productos son
accesibles a la vista de millones de visitantes. Por otra parte el
posicionamiento de las plataformas en los motores de búsqueda está muy
optimizados, lo te te daría más visibilidad.
Por último, lanzarte a los MarketPlaces es bastante simple. No hace falta ningún conocimiento informático. Es una gestión de flujo recuperar tu catálogo de producto y ponerlo en el MarketPlace.
Para concluir, las plazas de
mercado permiten tener acceso a un fuerte tráfico, lo que supondría importantes
costes de Marketing en desarrollo informático. Los MarketPlaces son pues un
compromiso eficaz en materia de comercio electrónico que te permite aumentar tu
facturación por ventas mientras que no se asigne un presupuesto
desproporcionado en relación con dichas plataformas.
VER EL SIGUIENTE VIDEO:
en el siguiente video se puede observar cómo es que funciona un marketplace en esta caso les mostraremos la tienda online de LINEO.COM.
El factor que se considera como uno de los más importante para el éxito de esta forma de vender, está en su simpleza y seguridad. Así como el hecho de evitar ese discurso que suelen darte los vendedores ocasionales, lo que hace que la la libertad de elección sea quien decida a qué producto dedicarle atención y por ende nuestras ganas de adquirirlo. Sin embargo, aunque los conocimientos de informática necesitan ser los mínimos para ingresar a este tipo de comercio, es necesario conocer como cliente ciertos aspectos un poco más complejos, para no caer como presa fácil de una posible estafa electrónica.
ResponderEliminarexcelente y valiosa información.
ResponderEliminarme parece una excelente iniciativa e informacion, mi familia tiene un negocio de confecciones y ropa, y no sabiamos sobre este tipo de promocion de productos, ahora tratare de explicarle a mi familia, gracias , muy interesante.
ResponderEliminarbuena iniciativa e información
ResponderEliminarExcelente articulo. Aquí en Perú relativamente pocas personas se animan a realizar sus compras por medios electrónicos, tal vez por falta de información o difusión de los mismos en los medios. También hay que decir que los Marketplaces deben de tener una interfaz amigable y simple para que todo el mundo pueda usarla.
ResponderEliminarEn el mercado de desarrolladores web a crecido demasiado en estos ultimos años ya que cada vez existen más plataformas marketplace en el mundo. :D
ResponderEliminarExcelente info
Muy buen artículo, sería bueno incluir algunos gráficos informativos acerca del crecimiento de este mercado y qué sectores se han desarrollado más con esta plataforma. Fomentar el uso de estas plataformas es bueno y demostrar que hay medios de pagos seguros, éxitos!
ResponderEliminarBuen artículo, ojala mayor cantidad de marcas lo utilicen para incrementar su productividad
ResponderEliminarLos marketplace son una buena opción, hoy en día, para poder comerciar productos como empresa o simplemente vender cosas de forma personal. También es una buena forma de poder encontrar algo que quieras comprar sin tener que ir hasta una tienda y/o tener que hacer colas.
ResponderEliminarEs muy favorable para aquellas personas que no tiene el capital necesario para iniciar una tienda de productos, ropa, servicios; y el antifraude da mucha mas confianza a los demandantes a poder adquirir con mas seguridad aquellos productos.
ResponderEliminarInteresante tema, pero si bien nos facilita la vida en comprar ya sea cosas, ropa, viaje, etc; yo creo nos vuelve más ociosos, ya que todo lo tenemos en un clic... Ya no interactuamos mucho con las personas...
ResponderEliminarDefinitivamente el marktplace ahorra tiempo a los usuarios que deseen comprar productos ya que no tienen que recurrir directamente a una tienda y por otro lado es ventajosos para el empresario que desee reducir costos.
ResponderEliminarINTERESANTE seria mas factible una e-comerce suerte exitos!
ResponderEliminarHe usado plataformas como esa con anterioridad tanto para vender como para comprar y facilitan mucho las transacciones, además de ofrecer igual o mayor seguridad que hacer las operaciones en persona.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarInteresante artículo. se aprecia que es una Marketplace y como se relaciona con el comercio. Lo mejor de una Marketplace es el sistema anti-fraude que gestiona la plataforma permite favorecer un clima de confianza en las transacciones. eso es lo más importante, hacer que el comprador este satisfecho de inicio a fin.
ResponderEliminarMuy buena información! La mayoría de las personas tiene miedo de hacer compras por Internet, pero ahora cada vez la gente compra sin miedo y quedan satisfechos, ya que ademas les ahorra mucho tiempo
ResponderEliminar