¿Qué son los negocios internacionales?
Son las transacciones que involucran a dos o más países, implican las ventas, inversiones y el transporte.
Están compuestos por dos partes principales el comercio exterior, que, se refiere a las formas y el contenido de las transacciones, es decir, las leyes y regulaciones nacionales que manejan el comercio internacional.
El comercio internacional se refiere a todas las operaciones comerciales como importaciones y exportaciones, inversión directa, financiación internacional, en las cuales participan las diversas comunidades nacionales.
¿Por qué hacer negocios
internacionales?
Se tienen 3 objetivos generales
como impulsores de los negocios internacionales en las empresas:
Expansión de ventas.

Obtención de recursos.

Minimización de riesgos.
Para minimizar las fluctuaciones
de ventas y utilidades, las empresas deben buscar los mercados extranjeros para
aprovechar las diferencias de los ciclos económicos (recesiones y expansiones)
que existen entre países. Muchas empresas ingresan a los negocios
internacionales por razones defensivas, pues desean contrarrestar las ventajas
que los competidores pudieran obtener en mercados extranjeros que, a su vez,
pudieran perjudicarlas domésticamente.
¿Cómo se realizan los negocios internacionales?
Existen básicamente 3 diferentes
modos operativos para hacer negocios internacionales, a saber:
1. Exportaciones e importaciones de mercancías
Las empresas pueden exportar o
importar bienes o servicios. La mayoría de las empresas participan más en
exportación e importación que en cualquier otro modo de operación
internacional. Esto es especialmente cierto para las empresas pequeñas, aunque
participan menos en la exportación que las empresas grandes (éstas tienen mayor
capacidad para participar en otras formas de operaciones en el extranjero,
además de la exportación e importación). Las exportaciones consisten en enviar
fuera del país mercancías (bienes); las importaciones consisten en ingresar
bienes al país. Para la mayoría de los países, las exportaciones e
importaciones de bienes son las fuentes principales de ingresos y gastos
internacionales.
2. Exportaciones e importaciones de servicios
Las exportaciones e importaciones
de servicios generan ingresos internacionales que no provienen de productos. La
empresa o el individuo que recibe el pago realiza una exportación de servicios;
la empresa o el individuo que paga lleva a cabo una importación de servicios.
Las exportaciones e importaciones de servicios adquieren muchas formas, entre
ellas:
- · Turismo y transporte. Cuando los nacionales de un país visitan otro generalmente consumen hospedaje y alimentación de este último, estos gastos se constituyen en exportaciones de servicios para el segundo país e importaciones para el primero. Lo mismo ocurre con el transporte de personas y de mercancías, cuando se emplean medios de un país diferente se están realizando estos procesos.
- · Desempeño de servicios. Algunos servicios generan rentas en forma de honorarios, por ejemplo, Disney, una empresa estadounidense, recibe honorarios gerenciales por la administración de parques temáticos en Francia y en japón.
- · Uso de activos. Cuando las empresas permiten a otras usar sus activos, como marcas comerciales, patentes, derechos de autor o experiencia bajo contrato, conocidas también como contratos de licencia o franquicias, reciben ingresos denominados regalías.
3. Inversiones
Inversión extranjera significa la
posesión de propiedades en el extranjero a cambio de un rendimiento financiero,
como los intereses y dividendos. La inversión extranjera adquiere dos formas:
directa y de cartera.
- Inversión directa.Una inversión directa es la que
proporciona al inversionista un interés de control en una empresa extranjera.
Esta inversión directa es una inversión directa extranjera (IDE). El control no
tiene que constituir el 100% -y ni siquiera el 50%-. Si una empresa mantiene
una participación minoritaria y el resto de la propiedad está muy dispersa,
ningún otro propietario podrá oponerse a la empresa de manera eficaz. Cuando
dos o más empresas comparten la propiedad de una IDE, la operación es una
empresa conjunta. Cuando un gobierno se une a una empresa en una IDE, la
operación se denomina empresa mixta, que es un tipo de empresa conjunta. Las
empresas pueden elegir una IDE como una forma para tener acceso a ciertos
recursos o alcanzar un mercado.
- Inversión de cartera.Inversión de cartera es un interés sin control de una empresa o la propiedad de un préstamo a otra parte. Una inversión de cartera generalmente toma una de dos formas: acciones en una empresa o préstamos a una empresa o país en la forma de bonos, certificados o pagarés que el inversionista compra. Las inversiones de cartera extranjeras son importantes para la mayoría de las empresas que poseen operaciones internacionales extensas. Las empresas las usan principalmente para obtener una ganancia financiera de corto plazo, es decir, como un medio que permite a una empresa ganar más dinero sobre su dinero con relativa seguridad. Los tesoreros de las empresas mueven fondos de manera rutinaria entre países para ganar mayores rendimientos en inversiones de corto plazo.
LOS NEGOCIOS Y LA TECNOLOGÍA
Observe el siguiente video.
Observe el siguiente video.
excelente y valiosa información.
ResponderEliminar